El proyecto consiste en analizar las necesidades y oportunidades que presentan tanto el colegio,

como también la comunidad escolar, involucrando a los alumnos, docentes y directivos.

En base a dicho análisis hemos generado un proyecto cuyo objetivo principal es el

mejoramiento de las condiciones que facilitan la calidad educativa.

Proyecto

El proyecto procurará facilitar a la escuela los recursos necesarios para poder mejorar su calidad educativa, y conseguir de esa forma, ayudar a mejorar el bienestar de la comunidad de Tres Arroyos y de la sociedad en general.

Como puntapié inicial consideramos que la lectura en la etapa escolar es sumamente importante, y la biblioteca cumple una especial labor en la enseñanza y el aprendizaje, pues ésta ejerce una influencia sobre el logro académico en los estudiantes, además que ayuda a propiciar, favorecer y estimular la lectura, creando y consolidando el hábito en los niños desde los primeros años.

Las bibliotecas escolares deben ofrecer mucho más que libros, por eso nuestro proyecto no trata únicamente de la provisión de estos, sino que lo vemos como un lugar que debe ofrecer un acceso a la comunidad escolar completa, esto es, prestar apoyo a la educación, tanto individual como autodidacta, así como a la educación formal en todos los niveles, brindando posibilidades para el desarrollo personal, estimulando la imaginación y creatividad de niños y jóvenes.

Asimismo consideramos de vital importancia fomentar el conocimiento del patrimonio cultural, la valoración de las artes, de los logros e innovaciones científicos, facilitando el progreso en el uso de la información y su manejo a través de medios informáticos. Para este fin se propone la construcción de un Laboratorio Informático, que cuente con la incorporación de 6 computadoras con las cuales los alumnos puedan comenzar a desarrollar las actividades relacionadas al área de la informática.  

Junto con los puntos antes mencionados, creemos necesarios también el armado de un Laboratorio Escolar de Ciencias Naturales, que le facilite al alumno el estudio de las mismas, permitiéndoles llevar a la práctica los conocimientos teóricos, aplicando las técnicas de uso más común en la materia, las que permiten comprobar hipótesis obtenidas durante la aplicación del método científico.

Completando estos tres objetivos, se intentará la mejora de la capacidad energética de la escuela, de modo tal de que se puedan desarrollar actividades en simultáneo, situación que actualmente no puede realizarse y no permite la utilización de varios dispositivos electrónicos a la vez.